¿Qué es democracia española?

La democracia española, instaurada tras la muerte de Francisco Franco y la Transición Española, es un sistema parlamentario monárquico.

  • Sistema Político: El sistema se basa en la Constitución Española de 1978. El poder reside en el pueblo, que lo ejerce a través de sus representantes elegidos por sufragio universal.
  • Jefe de Estado: El Rey es el Jefe de Estado, un cargo hereditario con funciones principalmente representativas.
  • Poder Legislativo: Las Cortes Generales, el Parlamento, son bicamerales y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. El Congreso es la cámara baja y principal, donde se aprueban las leyes y se inviste al Presidente del Gobierno.
  • Poder Ejecutivo: El Presidente del Gobierno, investido por el Congreso, dirige el Poder Ejecutivo. Nombran a los ministros y es responsable ante el Congreso.
  • Poder Judicial: El Poder Judicial es independiente y está encabezado por el Tribunal Supremo.
  • Partidos Políticos: Existen diversos partidos políticos que representan diferentes ideologías, que compiten en elecciones libres y justas.
  • Comunidades Autónomas: España está organizada en 17 Comunidades Autónomas y 2 ciudades autónomas, con diferentes grados de autogobierno y competencias.
  • Derechos y Libertades: La Constitución garantiza una amplia gama de derechos y libertades fundamentales.
  • Desafíos Actuales: La democracia española enfrenta desafíos como la polarización política, el nacionalismo, la crisis económica y la corrupción.